Los Manuscritos del Mar Muerto o Rollos de Qumrán
Se componen de 972 manuscritos, la mayoría datan del
año 250 a.c. al 66 d.c. los mismos redactados en hebreo, arameo y algunos en
griego y descubiertos de manera accidental por pastores beduinos a finales de
1946, en una cueva cerca de las ruinas Qumrán, mientras perseguían a una de sus cabras, posteriormente
se encontraron más textos en 11 cuevas en esta región.
Algunos de estos manuscritos constituyen el testimonio
más antiguo del texto Bíblico encontrado hasta la fecha y contienen casi todos
los libros compilados en la Biblia.
En 2017 se encontró otra cueva, que sería la número 12
aunque en esta cueva no se encontró ningún rollo sí se encontró
evidencia de un posible saqueo y evidencia arqueológica de vasijas que
posiblemente contenían rollos y en la actualidad se siguen investigando estos
lugares.
En síntesis no es casualidad el hallazgo de
dichos documentos que constituyen una prueba antigua de autenticidad,
esos textos tienen una conexión con el
cristianismo debido a que son contemporáneos a Jesús, y a sus primeros discípulos, el
estudio de estos es de gran utilidad para entender el nacimiento del
cristianismo al interior del judaísmo.
Recordemos Hebreos 4:12 “Porque la palabra de Dios
es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta
partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los
pensamientos y las intenciones del corazón”
Como lo mencionamos antes, la Biblia al ser palabra de
Dios tiene poder, por eso te animamos a que la estudies.
Comentarios
Publicar un comentario