Organización de la Biblia


Estas semanas hemos estado hablando acerca de la Biblia, sus orígenes y su importancia para las personas. Hoy quiero hablarles acerca de cómo está organizada la Biblia, para que a la hora de leerla sea más sencillo y podamos tener una mejor comprensión.
La Biblia cuenta con 66 libros en total que abarca desde Génesis hasta Apocalipsis, desde la creación del mundo hasta la segunda venida de Cristo. Se divide en dos: Antiguo Testamento (39 libros)  y Nuevo Testamento (27 libros), ellas se dividen en varios subgrupos, los que veremos ahora:

Antiguo Testamento:
Pentateuco: Son los primeros cinco libros de la Biblia (Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio: Cuentan la historia de la creación del mundo, y la salida del pueblo de Dios de Egipto.
Históricos: Abarca Josué, Jueces, Rut, 1y2 de Samuel, 1y2 de Reyes y 1y2 de Crónicas, Esdras, Nehemías y Ester. Desde la llegada del pueblo a la tierra prometida, hasta los reyes de Judá.
Poéticos: Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés y Cantares
Profetas Mayores: Isaías, Jeremías, Lamentaciones, Ezequiel y Daniel.
Profetas Menores: Oseas, Joel, Amos, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahúm, Habacuc, Sofonías, Hageo, Zacarías y Malaquías.
 
Nuevo Testamento:
Evangelios: Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Cuentan el nacimiento de Jesús, su vida en la tierra y su muerte y resurrección.
Históricos: Hechos, este es el único libro histórico en el nuevo testamento, y habla acerca de que hicieron los discípulos después de la resurrección de Jesús y la llegada del espíritu Santo.
Epístolas: Romanos, 1y2 Corintios, Gálatas, Efesios, Filipenses, Colosenses, 1y2 Tesalonicenses, 1y 2 Timoteo, Tito, Filemón, Hebreos, Santiago, 1y 2 Pedro, 1, 2,3 Juan y Judas.
Profecía: Apocalipsis
 
Lámpara es a mis pies tu palabra,
    Y lumbrera a mi camino. Salmos 119: 105

Comentarios

Entradas populares